viernes, 23 de noviembre de 2012

Un nuevo descubrimiento que da un giro a la medicina .



Alexander Fleming descubrió la penicilina , un acontecimiento que cambiara el curso de la historia de la medicina .

Este descubrimiento fue el comienzo de una importante revolución antibiótica. La penicilina es una sustancia antibiótica extraída de los cultivos del hongo penicillium notatum , que se emplea para combatir las enfermedades causadas por ciertos microorganismos.
  • ·        Pero...  ¿Quién fue Alexander Fleming ?

Alexander Fleming fue un Biólogo escocés, nacido en Agosto de 1881. En 1928, descubrió la penicilina. Desarrolló importantes investigaciones en los campos de la bacteriología, la quimioterapia y la inmunología.
El descubrimiento de la penicilina tuvo lugar accidentalmente en 1928 en el curso de sus investigaciones sobre la gripe.
. Su nombre se deriva del hongo del que se origino ese antibiótico. Fleming recibió  el premio Nobel de Medicina en 1945.

  • ·        ¿Qué es la penicilina ? ¿Qué supuso  la penicilina en la sociedad y en el campo de la medicina ?

La penicilina,  es una sustancia antibiótica utilizada para combatir las  enfermedades  causadas por distintos microorganismos.

 Hace no tantas décadas atrás una simple herida podía infectarse y terminar en la amputación de un miembro o hasta en la muerte de la persona.
La penicilina, descubierta por Alexander Fleming como bien hemos referido antes y que descubierta  a finales de la década de los veinte, fue el primero de este tipo de fármacos. Popularizado su uso durante la Segunda Guerra Mundial, produjo un gran cambio social al lograr curar varias enfermedades; entre ellas la sífilis, que por siglos marcó la historia de la humanidad.

Realizado por : Cristina Sánchez Iruela , Mari Carmen Plaza Requena y Carmen Sánchez García

No hay comentarios:

Publicar un comentario