miércoles, 28 de noviembre de 2012

ESTUDIO DEL MERCADO


Bryan Guerrero
Antonio lozano

Proyecto integrado.

Para realizar un estudio de mercado debemos tener en cuenta los siguientes pasos:

 Las grandes industrias estudian todo tipos de mercado para dar venta a sus productos,por lo que tienes en cuenta lo siquiente:
1ªFase: Definición del objetivo de la investigación. Antes de comenzar cualquier estudio hay que tener muy claro que se pretende saber y donde llegar. Un objetivo para este tipo de estudio es la detección de las necesidades del consumidor para crear y lanzar un producto nuevo o incrementar la cuota de mercado de los productos de la empresa.

2ªFase: Diseño del modelo de investigacion. Hay que determinar como se llevara a cabo la investigacion y se utilizaran las siguientes fuentes de informacion:
a) Informacion interna de la empresa. Se obtiene a partir de informes elaborados por la empresa, entrevistas con los ejecutivos, jerentes y distribuidores mas importantes.
b) Datos estadisticos oficiales publicados. Se obtienen de anuarios, estudios de un determinado sector, y en el ambito nacional o internacional, etc.
c) Investigacion realizadas hacia el exterior de la empresa. Se trata
de buscar informacion sobre la competencia, las preferencias de los clientes, cambios en el entorno, etc.

3ª Fase: Recogida de datos. Suele ser un proceso dificil y costoso. Los datos que se utilizan en la investigacion pueden ser de dos tipos; primarios y secundarios:
Datos primarios: Se trata de informacion no estructurada que se ha recogido especialmente para el estudio. Por ejemplo los resultados de una encuesta sobre la preferencia de los consumidores en el estudio.
Datos secundarios: Se trata de informacion estructurada. Estos datos han sido recogidos previamente con algun otro proposito . Por ejemplo los resultados de un denso de poblacion.

4ª Fase: Clasificacion y estructuracion de los datos. Una vez que se tienen los datos necesarios se realiza una clasificacion por medio de procedimientos estadisticos (graficas ,tablas ,etc).

5ª Fase: Analisis e interpretacion de datos. Cuando se tinen todos los datos de reunidos y clasificados se tendran que analizar los resultados. Es una fase fundamental ya que la decision de intervencion en el mercado dependera del resultado que se obtenga.

6ª Fase: Presentacion de resultados. Consiste en preparar y presentar un informe final en el que se reflejan las conclusiones del estudio. El informe elaborado permitira comunicar los resultados a otras personas y dejar constancia del estudio para futuros procesos de decision.

TECNICAS DE OBTENCION DE DATOS PRIMARIOS (dentro de la tercera fase)

Las tecnicas que se utilizan mas habitualmenye son las siguientes:

1ª Encuesta. Consiste en presentar a una persona o grupo de personas una lista de preguntas para que las respondas. Normalmente el numero de personas a las que se podria realizar el cuestionario es tan grande que seria imposible ademas de muy caro intentar llegar a toda la poblacion (conjunto de personas que tienen la informacion que se necesita) . Lo que se hace en la practica es recoger los daros de una parte de la poblacion que sea representativa, es decir, escoger una muestra, a partir de los resultados de la muestra se establecen conclusiones para el total de la poblacion.

1 comentario: