Josep Trueta
Josep Trueta i Raspall nació el 28 de Octubre de 1897 fue un científico y médico español. Se especializó en
Cirugía de las extremidades.
Trueta puso en práctica
durante la Guerra Civil Española
el método de tratamiento de heridas y fracturas de guerra, a partir del método
definido por el norteamericano Winnet Orr.
Fue testigo de los estragos causados en la población civil por los bombardeos.
En 1934, Trueta había presentado una nueva técnica de las
fracturas abiertas en la Sociedad Catalana de Cirugía. La exposición del
tratamiento fue recibida con marcado escepticismo. Sólo un reducido grupo de
cirujanos se decidió a ensayarlo y desde los primeros casos pudo comprobar los
resultados positivos del método.
En 1939, fue acogido en el Reino Unido, donde ayudó a preparar
los servicios de urgencia para la inminente guerra europea. Trueta murió en 1977.
El
«método Trueta»
El
“método Trueta” para el tratamiento de heridas traumáticas ha dado la vuelta al
mundo. Con este método se evita la extensión a partir de la herida de los
microbios y sus venenos o toxinas, evitando amputaciones. Es un método simple
que puede hacerse con pocos medios quirúrgicos y consiste en síntesis en:
1) Hacer una limpieza cuidadosa de la herida
con cepillo estéril y agua Jabonosa en un quirófano, con el enfermo anestesiado
2)
En condiciones lo más estériles posibles, cortar con bisturí y pínzas los
bordes machacados de la herida, sacar todos los cuerpos extraños hasta dejar la
herida completamente limpia y con buena circulación sanguínea.
3)
Dejar la herida abierta, llenándola completamente con tiras de lino estéril,
absorbentes y de poro pequeño, que evita la colección de líquido y que la
cicatrización de la herida penetre en la gasa.
4)
Reducción de la fractura si la hay, e inmovilización en un vendaje cerrado de
escayola.
Nazaret Arredondo Quiles
Belén Jimenez Mesas 1ºbach.CC.SS
mucha foto,pero poca explicación,suerte en la próxima
ResponderEliminar